Escuchar la paz 2022

Somos una organización sin ánimo de lucro dedicada a promover espacios de diálogo, participación ciudadana y deliberación en Colombia para fortalecer la convivencia y la democracia.

5/8/20241 min read

A diverse group of people engaged in a community discussion around a table.
A diverse group of people engaged in a community discussion around a table.

Para el 2022 se continuó con la estrategia de divulgación enfocada en municipios PDET esta iniciativa reunió a jóvenes, personas en proceso de reincorporación, víctimas del conflicto armado y representantes de entidades estatales y gubernamentales para dialogar abiertamente sobre reconciliación, justicia transicional y los retos del desarrollo territorial de la paz.

Las conversaciones se desarrollaron en La Paz, Medellin, Pasto y Villavicencio a manera de museo itinerante seleccionando en cada territorio un espacio significativo. En Villavicencio, por ejemplo, a bordo de un bus se recorrió puntos representativos de la ciudad, como la Universidad Santo Tomás, el Parque de la Llanura de la Memoria Histórica y el Mirador la Piedra del Amor. Esta ruta permitió a los participantes compartir experiencias, perspectivas y memorias en un entorno itinerante, sensible y profundamente conectado con el territorio.

La actividad fue parte de una estrategia más amplia que busca recoger y amplificar las voces de las comunidades en los territorios priorizados por los Programas de Desarrollo con Enfoque Territorial (PDET), con base en los hallazgos del informe Escuchar la Paz.